La abuela española de Beethoven. Inspiraciones españolas en el repertorio beethoveniano del Trío Arbós

Parte I

Parte I “La abuela española de Beethoven. Inspiraciones españolas en el
repertorio beethoveniano” del Trío Arbós – Ciclo Bienvenidos a Palacio en el Museo Lázaro Galdiano.

Parte II

Parte II “La abuela española de Beethoven. Inspiraciones españolas en el
repertorio beethoveniano” del Trío Arbós – Ciclo Bienvenidos a Palacio en el Museo Lázaro Galdiano.

 

 


Ficha del Evento

ArtistaTrío Arbós
TítuloTrio Arbos
Año2020
Duración1 hora 20 minutos
SinopsisEl Trío Arbós rastrea la influencia española en el repertorio de Beethoven, a través de obras como su único ópera, Fidelio o la música incidental de Egmont. Beethoven también se interesó por el folklore español e hizo arreglos para cuatro canciones españolas, incluidas en sus Veintitrés canciones de diversas nacionalidades WoO 158a. Un recorrido por un repertorio muy poco frecuente en los escenarios, que enlaza al compositor de Bonn y a sus contemporáneos españoles. Este concierto formó parte del ciclo Bienvenidos a palacio, y se celebró en el Palacio del Parque Florido (Museo Lázaro Galdiano). El Trío Arbós rastrea la influencia española en el repertorio de Beethoven, a través de obras como su único ópera, Fidelio o la música incidental de Egmont. Beethoven también se interesó por el folklore español e hizo arreglos para cuatro canciones españolas, incluidas en sus Veintitrés canciones de diversas nacionalidades WoO 158a. Un recorrido por un repertorio muy poco frecuente en los escenarios, que enlaza al compositor de Bonn y a sus contemporáneos españoles. Este concierto formó parte del ciclo Bienvenidos a palacio, y se celebró en el Palacio del Parque Florido (Museo Lázaro Galdiano).
IntérpretesCecilia Bercovich - Violín
José Miguel Gómez - Violonchelo
Juan Carlos Garvayo - Piano
Manuel Gómez Ruiz - Tenor
ProgramaEl danzón de la Patética De la Sonata en do menor, op. 13 «Patética», I. Grave – Allegro di molto e con brio... a un danzón y danzonete (Cuba) Un emperador en Brasil Del Concierto para piano nº 5 en mi bemol mayor op. 73, “Emperador”, II. Adagio un poco mosso... a una bossa nova (Brasil) Choro - mambo “Capriccioso” Del Rondo a capriccio en sol mayor op. 129... al chorinho (Brasil) y el mambo (Cuba) Medley Robert Schumann – Ludwig van Beethoven – Pepe Rivero Träumerei – II. Adagio cantabile de la Sonata en do menor, op. 13 «Patética» Improvisación «En la nube» Bagatelle Rhythm Changes De las Once bagatelas op. 119... a I Got Rhythm (EEUU) Una guajira para Elisa De la Bagatela en la menor WoO 59, «Para Elisa» a una guajira (Cuba) Beethoven yoruba & rumbero De la Sonata en do menor, op. 13 «Patética», III. Rondo. Allegro... a la rumba (Cuba) Ludwig van Beethoven Obertura de Fidelio op. 72 (Arreglo para trío de J. C. Garvayo) Ludwig van Beethoven Canción Yo no quiero embarcarme WoO 158a, n.011 José Melchor Gomis (1791-1836) Tirana Si la mar fuera de tinta (Arreglo para voz y trío de J. C. Garvayo) Ludwig van Beethoven Tiranilla española La tirana se embarca WoO 158a, n.0 21 Mariano Rodríguez de Ledesma (1779-1847) Bolero favori (arreglo para trío de J. C. Garvayo) Ludwig van Beethoven Bolero Una paloma blanca WoO 158a n.0 19 Enrique Fernández Arbós (1863-1939) Bolero (de Trois pièces dans le genre espagnol op. 1) Ludwig van Beethoven Bolero Como la mariposa WoO 158a n.0 20 Luigi Boccherini (1743-1805) Sonata en trío en mi menor op. 12 Allegro molto - Menuetto affettuoso – Presto Ludwig van Beethoven: Egmont: Freudvoll und Leidvoll op. 84 n.0 4 Juan Carlos Garvay Oda “por alegrías”
País
Idioma
Genero
Subgénero

También te puede interesar