Una selección de obras visuales de la trayectoria Carmela García, así como de proyectos de nueva producción, en los que la artista traza narrativas para un mundo distinto
Exposición «Carmela García»

Todo el la cultura de la Comunidad de Madrid en un sólo sitio
Una selección de obras visuales de la trayectoria Carmela García, así como de proyectos de nueva producción, en los que la artista traza narrativas para un mundo distinto
Una visión global de la trayectoria de este creador, en la que se analizan sus claves a la hora de diseñar y plasmar sus ideas en las prendas, a través de sus influencias, su inconfundible estilo, su gama cromática y su cuidado patronaje
Conversación entre el artista Joan Fontcuberta y Sema D’Acosta, comisario de la exposición «Imago Ergo Sum» celebrada en 2015. Un diálogo en torno a dos de los grandes temas trabajados por este artista: la verosimilitud de las imágenes y los dispositivos de transmisión de ideas. Fontcuberta es uno de los grandes artistas y teóricos de la fotografía en España, una figura de gran originalidad que asume la fotografía como un medio nuevo a través del cual investigar heterodoxos medios de representación.
Exposición que compila los cinco proyectos más personales del fotógrafo Juan Valbuena.
Un recorrido por las fotografías de José Antonio Carrera en la ciudad de Nueva York.
Exposición que revisa la trayectoria completa de Francisco Ontañón (Barcelona, 1930 – Madrid, 2008), uno de los mejores exponentes de la fotografía española en la segunda mitad del siglo XX, que trabajó diversos campos como el fotoperiodismo, la fotografía comercial o los fotolibros
Una selección de tres décadas de trabajo de Azucena Vieites quien, a través de lenguajes artísticos sencillos como el dibujo, el collage o la serigrafía, y de materiales económicos como las fotocopias o la cartulina, desarrolla un trabajo artístico con ecos de diferentes tendencias como el dadaísmo, el punk, la música, la cultura DIY (“hazlo tú mismo”) y el pensamiento feminista.
La exposición «Ejercicio temporal» [1964-2020] hace un recorrido por la obra del madrileño José Luis Alexanco a través de siete capítulos, en los que se recorre la trayectoria de este artista, imbuida de una investigación permanente y un universo en constante tensión.
La exposición es una importante selección de una de las mayores colecciones privadas de Latinoamérica, la colección de Claudio Engel. Incluye artistas como Juan Downey, Fernando Prats, Paz Errázuriz, Patrick Hamilton, C.A.D.A. o Alfredo Jaar
La exposición presenta un conjunto de trabajos realizados por Juan Carlos Bracho entre 2003 y 2018, que abordan las relaciones con la arquitectura. La obra de Bracho tiene como herramienta principal el dibujo, pero emplea técnicas o equipamientos del propio dibujo, pero también de vídeo, fotografía o de carácter performativo